
Valencia, 29 de julio de 2009, (Prensa Alcaldía / Lic. Georgely Fuentes Liborios).-Un grupo de buhoneros se apostaron frente a las instalaciones del ayuntamiento capitalino para exigir a las autoridades municipales que revocaran la supuesta medida de desalojo, que efectuaría en los próximos días la Alcaldía.
La presunta ejecución la conocieron a través de una nota de prensa publicada en un diario de circulación regional, donde aseguraban que el director de Servicios Públicos ejecutaría una medida de desalojo de los comerciantes ubicados en el casco central de la ciudad a partir del primero de agosto.
La Alcaldía Bolivariana del Municipio Valencia a través de la Dirección General de Operaciones y la Dirección de Servicios Públicos, presidida por el Ing. Jorge Ordaz y Erwind Borges, respectivamente, expresaron que el ayuntamiento no llevará a cabo tal medida como los indicaba la nota de prensa; Sin embargo, revelaron que el desalojo de los buhonero será ejecutado con motivo del “Plan de Rescate del Centro” que promueve la Alcaldía y que aún no tiene ninguna fecha prevista.
Recordemos que el planteamiento que les ofrece los representantes del ejecutivo municipal a los comerciantes informales, consiste en hacer el empadronamiento del comercio informal del cual ya manejan un censo, y que la Banca Comunitaria de Banesco intervenga en el financiamiento de unos 100 locales aproximadamente, con los que cuenta la junta directiva del C. C. Primera Parada, ubicado en la Av. Lara cerca del distribuidor San Blas, para ser reubicados en estos espacios, haciéndose acreedores de las estructuras físicas.
Ante la posibilidad, el Coordinador General de Operaciones, Jorge Ordaz, reveló que la máxima autoridad local, exigirá ante el Consejo Estadal de Planificación que se le dé el uso adecuado al Centro Comercial destinado para la actividad económica y no intente desviar sus funciones, que desde un principio tenía como objetivo albergar a los mercaderes.
Las autoridades municipales, informaron además, que el costo estipulado para cada local está cerca de los Bs.F. 90 mil e incluso el valor de la adquisición de los locales, constituiría un patrimonio para beneficio de ellos (los buhoneros) y que “el precio puede ser negociable, según lo planteó la junta directiva del centro comercial”. El espacio destinado para la actividad económica, cuenta con áreas que servirán como depósito, baños y otros beneficios que les permitirá a los comerciantes brindar un mejor servicio, de manera ordenada y apegados a la ley.