Al respecto, López hizo énfasis en que la ordenanza fue aprobada el pasado mes de noviembre y tuvo un lapso de tiempo estimado para observaciones, por lo que la denuncia de Adolfo Alfonso, dirigente sindical, estaría totalmente a destiempo.
“Esas declaraciones son irresponsables, porque tuvo la oportunidad de hacer la debida observación a la ordenanza y no lo hizo. Es irresponsable hablar de Hora Cero porque los únicos responsables sería la ciudadanía".
Igualmente, Alexis López acotó que la ordenanza ya fue publicada en la Gaceta Oficial Municipal y entrará en vigencia este 2011.
Hora Cero no se efectuará
Por otra parte, puso en duda que se concretará el llamado a Hora Cero por parte del sindicato, puesto que aseguró que la mayoría de los transportistas no se sienten identificados con la organización que representa Adolfo Alfonso.
“De efectuarse el paro, activaremos un Plan B con todos aquellos transportistas que si quieran trabajar y decidan sumar, para darle a Valencia el servicio público que se merece”.
Diálogo abierto
Sin embargo, el Concejal de Valencia manifestó que el diálogo entre las partes está abierto, mientras no se utilice la amenaza de paro de transporte como medida de presión. Por lo que señaló que la representación del Concejo Municipal estará presente en la reunión que se efectuará este miércoles con el Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Público (IAMTT) en la sede de la Alcaldía.
Por tal motivo, López explicó que de presentar argumento válidos, se tendría la posibilidad de levantar la ordenanza y bajar el pago de las Unidades Tributarias.