(ACN/Foto: Cortesía).- El presidente del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo, Miguel Flores, informó que los aguinaldos de los 35 mil trabajadores de la Gobernación, fueron incorporados al presupuesto ordinario del año 2010, razón por la cual catalogó de “inmoral” la solicitud de un crédito adicional valorado en más de 180 millones de bolívares fuertes para cumplir con este compromiso. Este anuncio lo efectuó este jueves 14 de octubre en horas de la mañana, durante la sesión del día, cuando también destacó que el pasado 1º de julio y el 10 de agosto, se introdujo la solicitud de dinero para ese mismo concepto, argumentándose que no había recursos.
Flores aclaró que el análisis de este crédito se hará, pues aunque no haya una ley que le impida al Ejecutivo Regional las colocaciones bancarias, se trata del dinero de los trabajadores y no se debe “manipular” con el aspecto económico.
Presupuesto de 2011 será 30% mayor que este año
En declaraciones a los medios, Flores destacó que ya el parlamento regional ha hecho algunas estimaciones de lo que puede ser el presupuesto para el año 2011 tomando en cuenta algunas variables económicas como el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa inflacionaria, el precio estimado del barril del petróleo, “lo que nos dice que como anteproyecto estimamos 1 mil 803 millones 866 mil 500 bolívares, que representa un 31% más que el año anterior”.
En el año 2010, Carabobo tuvo un presupuesto de 1 mil 370 millones de bolívares fuertes el cual, luego de los incrementos que sufrió llegó a 1 mil 500 millones.
Ley de Controlaría debe publicarse en Gaceta
Por otro lado, luego de revisar las 15 consideraciones que el Ejecutivo Regional efectuó a la ley de Contraloría del estado, el parlamento carabobeño hizo el llamado para su sanción y publicación en Gaceta Oficial y su legal vigencia.
Juan Perozo, presidente de la comisión de contraloría del Clbec, explicó que se trata de un reglamento discutido en las comunidades y los entes involucrados.
Las demás consideraciones no fueron tomadas en cuenta a excepción de dos puntos, que tenían que ver con errores involuntarios de forma “el Gobernador tiene 10 días para la promulgación de la ley, y de no hacerlo, lo hacemos nosotros en plenaria”.
Círculos Bolivarianos Infantiles crearán integración
La comisión de educación del Consejo Legislativo, a cargo de la legisladora Blanca Bustamante, propuso este jueves a la plenaria elevar un acuerdo de cámara para expresar el contundente apoyo a la política llevada a cabo por el presidente de la República Hugo Chávez, en cuanto a la creación de círculos bolivarianos infantiles en las escuelas, con el objeto de crear mecanismos de integración entre la escuela, la familia y la comunidad.
El acuerdo que saldrá publicado en diarios de circulación nacional, contó con el del legislador Juan José Perozo y demás legisladores del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).