"Es una falta de respeto declarar a Valencia en crisis cultural, a una semana de haber terminado uno de los simposios más importantes de Venezuela: 'Esculpir y Pintar al Abierto', celebrado en la avenida Paseo Cabriales, en los alrededores del Puente Morillo, con la asistencia de más de 5 mil visitantes durante 4 días", dijo Vizcaya.
A propósito, resaltó que las esculturas están expuestas a lo largo de la avenida y pasaron a formar parte del patrimonio del municipio. Reveló que le llama la atención que la Sociedad Amigos de Valencia no haya levantado su mano cuando fue derrumbado el antiguo palacio del Concejo Municipal, frente a la Plaza Bolívar.
El funcionario se pregunta "øDónde estuvo la Sociedad Amigos de Valencia cuando era imposible acceder al Teatro Municipal por los altos costos de su alquiler y la dictadura estética que solamente admitía flamenco?" Ahora -dijo- el pueblo tiene acceso gratuito todos los domingos al Teatro Municipal y la Alcaldía dispone de autobuses para su traslado. Igualmente, resaltó la recuperación de la Plaza Andrés Pérez Mujica, conocida también como la "Plaza Las Esculturas", ubicada en El Viñedo; creación del Consejo de Trabajadores del Arte, rescate del Centro de Artes Vivas Alexis Mujica, antiguo Club Centro de Amigos de Valencia; y los cines itinerantes.