(Prensa, Clbec).- Para darle cumplimiento a la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los estados, tal y como lo establece en su artículo 18, el parlamento carabobeño instaló este miércoles el segundo periodo de sesiones ordinarias, en el que la máxima autoridad legislador Miguel Flores, señaló que intensificarán los mecanismos de
control para desmontar la campaña emprendida por el gobernador de Carabobo, en cuanto al falso déficit presupuestario.
Flores dijo que a pesar de encontrarse en el periodo de receso, continuaron revisando la conducta financiera y presupuestaria del estado, - y vemos pues con preocupación como el gobernador, de manera despiadada le ha mentido a los carabobeños, estando las arcas del tesoro full de dinero. Tenemos que a principios del mes de julio el
gobierno nacional envió por excedente de situado constitucional la cantidad de Bsf 94 millones, y en el mes de agosto un crédito adicional de Bsf 85millones también correspondiente a incremento de situado y Bsf 90 millones en aprobados en el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, a través de recursos FIDES y LAEE.
Aseguró que “radicalizarán la ofensiva revolucionaria” en el estado Carabobo, como órgano de
control, puesto que el gobernador Salas tiene para ejecutar la cantidad de Bsf 270millones, lo que se traduce en el estado número uno en materia de disponibilidad financiera y presupuestaria.
La ejecución del presupuesto durante el primer semestre del año, tan sólo asciende a un 33 por ciento, y realizada la proyección al mes de agosto la ejecución en obras para los carabobeños alcanza apenas el 40 por ciento.
En lo que respecta a la labor de legislar a favor de los beneficios de los carabobeños, Flores destacó que se tienen previstas al menos tres leyes para este nuevo periodo, entre las que resalta la Ley de Minas, Ley de Contraloría Social y la Ley de las Comunas; para la discusión de estas dos últimas deberán esperar a que sea instalada la mayoría absoluta de la
Asamblea Nacional y le den continuidad a ambas propuestas de ley para luego desarrollarlas en Carabobo, a los fines de estar en sintonía con la legislatura nacional.
Plenaria aprobó acuerdo de duelo
La propuesta planteada por la legisladora Johanna Arroyo, fue aprobada unánimemente por sus colegas diputados, toda vez que solicitó a la plenaria se eleve un acuerdo de duelo por la desaparición física del gobernador de Guárico William Lara, del diputado Luis Ceballos para el Parlamento Latinoamericano y Guillermo García Ponce, Director del Diario Vea; así como por los fallecidos durante la tragedia suscitada con el avión de la aerolínea Conviasa. La moción contó con el apoyo del legislador Augusto Martínez y Sixto Rodríguez.