
La huelga involucra a 1.380 trabajadores. (Foto Archivo)
Caracas (EFE).- Los obreros de la planta de Coca Cola en Valencia, que están en huelga desde el pasado 14 de enero, confían en concluir la próxima semana la negociación con la empresa y regresar al trabajo, dijo este miércoles el secretario general del sindicato Miguel de Pablos.
"Por lo que he visto y la buena actitud de la empresa, estimo que este fin de semana o a principios de la otra ya debemos estar terminando de negociar, con el favor de Dios", dijo de Pablos a Efe en una llamada telefónica.
Desde el viernes pasado y hasta este martes suman 13 las cláusulas del contrato colectivo ya negociadas, de 39 en total.
"Ahora quedan solo 26, aunque entre ellas están las cláusulas principales en cuanto al aumento salarial que pedimos y la retroactividad", agregó el dirigente sindical de Coca Cola en la ciudad de Valencia.
Hasta ahora se mantiene la demanda de los obreros de un alza salarial de 45 bolívares diarios, y el ofrecimiento de la empresa de incrementar 16 bolívares, confirmó Miguel de Pablos.
El director de Asuntos Corporativos de la empresa, Rodrigo Anzola, indicó a Efe el pasado viernes que las negociaciones "avanzan" gracias a que "la dinámica, la actitud de acercamiento de los negociadores es muchísimo más productiva".
Según el directivo, a los trabajadores de la planta de Valencia se les incrementó el salario en un 27% en junio pasado, aumento sobre el que ahora los empleados piden 45 bolívares más con carácter retroactivo al 1 de julio, un 15% más desde diciembre pasado, 15% en julio próximo y otro 15% en diciembre, todo lo cual, dijo, acumula un 150% .
La situación financiera de la filial venezolana de la Coca Cola, perteneciente a Femsa de México, no está en condiciones de aceptar ese 150%, remarcó el directivo empresarial.
La huelga involucra a los 1.380 trabajadores de la planta productora de Valencia, aunque la empresa ha informado que conlleva "un riesgo de desabastecimiento de agua, jugos, gaseosas, té y otras bebidas a nivel nacional".
Está "en riesgo", agregó un comunicado empresarial al inicio de la huelga, "la estabilidad laboral" del total de 8.000 trabajadores de Coca Cola en Venezuela y de los más de 20.000 empleos indirectos que genera.
Coca Cola en Venezuela pertenece a Femsa de México, que embotella, distribuye y vende los productos de la marca registrada The Coca Cola Company en México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Brasil y Argentina